¿Qué productos impermeabilizantes son recomendables para techos en climas húmedos?

Al momento de planear una impermeabilización para tejados, cubiertas, azoteas y techos en general, es de suma importancia seleccionar un material impermeabilizante que se adecue completamente a las características del inmueble y al clima de la localidad. De hecho, de esta elección depende gran parte del éxito de la reforma. 


En la actualidad, gracias a los avances de la industria de la construcción, encontramos una extensa gama de productos impermeabilizantes en el mercado, por lo que es posible seleccionar el impermeabilizante adecuado para cada proyecto. 


Somos una empresa especializada en impermeabilizaciones en Burgos, en esta guía te enseñamos los productos impermeabilizantes apropiados para proteger eficientemente tu techo en un clima húmedo.

1. Impermeabilizantes Pétreos

Los impermeabilizantes inorgánicos de naturaleza pétrea son perfectos para proteger superficies transitables, como terrazas y pasillos, pero también son utilizados en tejados y cubiertas. 


Entre los impermeabilizantes pétreos más utilizados encontramos el granito, mármol, fibrocemento, morteros cementosos, materiales cerámicos, silicona, pizarra, entre otros. 


Veamos los productos impermeabilizantes de naturaleza pétrea recomendados para cubiertas en climas húmedos:

1.1. Pizarra

Los tejados de pizarra son muy comunes en viviendas o inmuebles localizados en climas húmedos. La pizarra es una roca de alta densidad que cuenta con elevadas prestaciones técnicas y te ofrece una total impermeabilidad, puesto que no absorbe agua bajo ninguna circunstancia. 


Un techo de pizarra bien instalado es totalmente resistente a fuertes nevadas, precipitaciones extremas, salitre, incluso puede soportar una lluvia ácida. Estas características convierten a la pizarra en uno de los materiales impermeabilizantes preferidos para la construcción y renovación de techos en climas húmedos

  

Pero las ventajas de la pizarra no terminan allí, ya que esta roca te ofrece una enorme durabilidad, la cual puede superar los 80 años de vida útil. Además, es importante destacar que la pizarra es un aislante natural, lo que te permite mejorar la eficiencia energética de tu vivienda y disminuir el ingreso de ruidos desde el exterior. 


Sumado a esto, un techo de pizarra le otorga un aspecto elegante y una belleza estética única a una vivienda.

1.2. Tejas Cerámicas

Las tejas de cerámica son el recubrimiento por excelencia de los techos en España. A pesar de ser uno de los materiales de construcción más antiguos, las tejas cerámicas se han afirmado como una de las mejores soluciones para proteger techos y cubiertas en lugares con condiciones climáticas severas. 


Las tejas son totalmente impermeables y capaces de resistir nevadas, lluvias intensas, fuertes vientos, temperaturas elevadas y todas las condiciones de intemperie. Su vida útil supera los 50 años de uso con facilidad, por lo que se trata de una inversión de por vida.

Tejas Cerámicas

Una de las ventajas principales de las tejas cerámicas es la gran gama de diseños que ofrece. Tienes la opción de seleccionar entre una variedad de formas, colores y acabados de tejas, según el estilo arquitectónico de tu propiedad. 


Sumado a esto, las tejas cerámicas ofrecen un buen nivel de aislamiento térmico  y acústico, y son totalmente resistentes al fuego. 


Si te inclinas por instalar pizarra o tejas cerámicas en tu tejado en Burgos, te recomendamos contactarnos al 947 65 92 30 para recibir un presupuesto personalizado, gratuito y libre de compromisos. Somos expertos en el montaje de techos de tejas cerámicas y pizarra, diseñamos la cubierta que tu vivienda necesita.

2. Impermeabilizantes Naturales

Los productos impermeabilizantes naturales son de fácil manejo y su manipulación no representa riesgo alguno, dado que sus componentes provienen del reino vegetal. El material impermeabilizante natural más común es el látex, producto que se utiliza para la fabricación del EPDM y el clorocaucho.

2.1. Membranas de EPDM

Las láminas EPDM son una de las opciones disponibles para proteger tu techo en un clima húmedo. Se trata de láminas flexibles y delgadas que se emplean para impermeabilizar techos planos, terrazas, azoteas y tejados inclinados.


A diferencia de las láminas bituminosas, las láminas de EPDM pueden suministrarse a medida y en grandes piezas para una instalación sin juntas ni solapes. Esto le convierte en la opción ideal para impermeabilizar grandes superficies, como edificios comerciales, hoteles, naves industriales, etc.   


La instalación de láminas EPDM es mucho más sencilla en comparación con la tela asfáltica, pues no requiere de sopletes ni de equipamiento especializado. Esto reduce los costes de montaje.

3. Impermeabilizantes Sintéticos

Las membranas sintéticas de impermeabilización proporcionan una excelente protección para techos y tejados de inmuebles en climas húmedos. Estos materiales impermeabilizantes son derivados del petróleo y cuentan con una gran demanda debido a su buen rendimiento.   


Veamos los productos impermeabilizantes sintéticos recomendados para techos en climas húmedos:

Tejas Asfálticas

3.1. Telas asfálticas

Si necesitas eliminar un problema de goteras o humedades en tu techo, terraza o azotea, puedes pensar en una impermeabilización con tela asfáltica. Este producto se encuentra compuesto por fibra de vidrio, asfalto y otras sustancias bituminosas capaces de adherirse al soporte y generar una capa de protección contra las humedades. 


Las telas asfálticas vienen en grandes rollos, deben ser manipuladas con mucho cuidado e instaladas por profesionales para garantizar buenos resultados. En su montaje se emplean sopletes para derretir el alquitrán de la tela y pinturas bituminosas para asegurar la adherencia a la superficie.

3.2. Membranas de Poliuretano

El poliuretano es un producto de uso extendido en el sector de la construcción y las reformas, pues es uno de los mejores aislantes térmicos que existe, pero también es un material impermeable de gran rendimiento. 


Para un proyecto de impermeabilización de un techo en un clima húmedo, se puede emplear espuma de poliuretano o poliuretano líquido. La espuma de poliuretano se utiliza cuando se requiere de buen aislamiento térmico y en soportes con un recubrimiento adicional, puesto que no puede estar en contacto directo con los rayos del sol.   


Por su parte, las membranas líquidas de poliuretano son ideales para proteger cubiertas planas, terrazas y azoteas.

3.3. Impermeabilizar con Láminas de PVC

Otra alternativa para evitar las goteras y filtraciones de agua en un techo ubicado en una zona con clima húmedo, son las láminas de PVC. Este material viene con una armadura de fibra de vidrio que le otorga la resistencia necesaria para soportar las condiciones climáticas de intemperie. 


Las láminas flexibles de PVC cuentan con alto coeficiente de impermeabilidad, resisten los desgarros y rupturas, y se pueden adquirir en diversos colores, como negro, color aluminio, cobre, entre otros.

3.4. Impermeabilizar con Láminas de TPO

Las láminas de TPO ofrecen una calidad similar a las membranas de PVC, sin embargo, aportan algunos beneficios adicionales, como una mejorada estabilidad dimensional, una mayor durabilidad y una mejorada resistencia química, lo cual es ideal para su uso en entornos industriales.

4. Expertos en Impermeabilizar Techos e Inmuebles en Climas Húmedos

Si necesitas proteger tu propiedad de las filtraciones de agua en Burgos, te recomendamos contactar con nosotros. Somos una empresa especializada en reformas relacionadas con reparación de goteras, eliminación de humedades e impermeabilizaciones en general

Nuestra experiencia en impermeabilizaciones supera los 20 años de servicio en toda la provincia, lo que nos ha permitido participar en diversas clases de proyecto. Es por ello que estamos listos para ofrecerte una solución que se adapte las características de tu inmueble y a tu capacidad económica. 


Trabajamos con las mejores técnicas impermeabilizantes y con productos adecuados para climas húmedos.   


Contáctanos a través de nuestro formulario online o llamando al 947 65 92 30 para solicitar un presupuesto GRATIS para impermeabilizar tu tejado en Burgos. Un grupo de nuestros especialistas coordinan una visita a tu inmueble sin coste alguno y sin compromisos. Estando allí, evaluamos tu proyecto, escuchamos tus necesidades y te ofrecemos una propuesta de solución que se ajuste a tus requerimientos.   


Estamos a disposición de empresas y particulares en Burgos, Salas de los Infantes, Roa, Lerma, Briviesca, Alfoz de Quintanadueñas, Belorado, Villagonzalo, Villarcayo de Merindad de Castilla la vieja, Valle de la Mena, Pedernales, Medina de Pomar, Espinosa de los Monteros, Miranda de Ebro, Quintanar de la Sierra, y en toda la provincia de Burgos.