Cómo prevenir daños por agua en techos planos
Los techos planos son ampliamente utilizados en edificios residenciales, comerciales e industriales en la actualidad. El uso generalizado de las cubiertas planas solo fue posible con la llegada la época moderna, gracias al desarrollo de materiales impermeabilizantes de gran rendimiento.
Es importante aclarar que, aunque se denominan “techos planos”, en realidad estas cubiertas cuentan con una ligera pendiente que les permite direccionar el agua de lluvia hacia el sistema de desagüe.
Entonces, para prevenir daños por filtraciones de agua en una cubierta plana, es necesario disponer de un sistema de drenaje adecuado y un sistema de impermeabilización de alto rendimiento.
1. Tipos de sistemas de drenaje para tejados planos
Un sistema de drenaje de aguas pluviales es fundamental para evitar deterioros por causa de las humedades. Inconvenientes como erosión en las fachadas, goteras, crecimiento de moho, estancamiento de aguas en la cubierta y filtraciones en los cimientos, suelen ser causados por la falta de un drenaje eficiente.
Veamos los diferentes tipos de drenajes que puedes instalar en tu techo plano:
1.1. Drenajes internos
Un sistema de drenajes internos se compone de diferentes desagües que se ubican en la cubierta plana. El techo plano cuenta con una pendiente menor al 5% de inclinación, la cual permite que el agua de las lluvias se dirija hacia los sumideros. Dichos sumideros se comunican con una red interna de tuberías por donde se evacua el agua de forma ordenada y lejos de las fachadas y cimientos del inmueble.
Son muchos los beneficios de un sistema de drenaje interno. En primer lugar, se trata de una solución discreta, que no afecta el aspecto estético de tu edificio, pues las tuberías quedan totalmente ocultas. Sumado a esto, se trata de una solución de gran durabilidad, ya que, al estar protegidas en el interior de la propiedad, raras veces es necesario reemplazar las tuberías.
Entre las desventajas de esta solución se encuentra la dificultad de acceder al sistema en caso de un
atasco en las tuberías. En un caso como este, la reforma sería costosa y difícil de detectar.
1.2. Canalones pluviales
Se trata del sistema de drenaje más común para tejados inclinados y cubiertas planas. Las principales ventajas de las canaletas de lluvia es que son muy económicas y fáciles de instalar. Además, cumplen su función de forma eficiente, pues mantienen el agua de las precipitaciones lejos de las fachadas y cimientos del edificio.
El montaje de canalones no requiere de obra alguna, no es necesario modificar la cubierta, ni las fachadas. Se instalan en los bordes de la cubierta y se conectan a bajantes para trasladar el agua hasta el sistema de desagüe más cercano. Incluso, es posible dirigir las bajantes hasta un depósito de agua para almacenar agua de lluvia.

Los canalones más utilizados son los canalones de aluminio continuo, puesto que se pueden fabricar a medida y sin necesidad de juntas o uniones. Otras opciones populares son los canalones de zinc, canalones de cobre y los canalones baratos de PVC.
Para conservar en perfectas condiciones tu sistema de canalones, es esencial ofrecerles un mantenimiento profesional y periódico. Esto te permitirá reparar a tiempo los daños causados por las condiciones de intemperie, así como evitar los problemas de atascos en las bajantes.
Si necesitas instalar un sistema de drenaje de aguas pluviales para tu techo plano en Burgos, te recomendamos contactar con nosotros. Somos una empresa especializada en la instalación de canalones y el montaje de drenajes internos. Evaluamos tu proyecto sin coste alguno, de esta manera podemos diseñar una solución que cumpla con tus expectativas y se adapte a tus necesidades. Llama al 947 65 92 30 y solicita un presupuesto GRATIS para instalar un sistema de drenaje de aguas pluviales para tu cubierta en Burgos.
2. Impermeabilizantes Naturales
Los productos impermeabilizantes naturales son de fácil manejo y su manipulación no representa riesgo alguno, dado que sus componentes provienen del reino vegetal. El material impermeabilizante natural más común es el látex, producto que se utiliza para la fabricación del EPDM y el clorocaucho.
2.1. Impermeabilización para techos planos
La otra consideración fundamental para prevenir los daños por humedades en las cubiertas planas, es la estanqueidad. Al no contar con una pendiente pronunciada, siempre existe la posibilidad de que el agua se quede sobre la superficie, por ello, es imprescindible que el soporte sea totalmente impermeable.
Es por esta razón que los techos planos se construyen con materiales impermeabilizantes de alto rendimiento, como las láminas asfálticas, láminas bituminosas, membranas EPDM, membranas de TPO, entre otras opciones. Además, se deben emplear selladores y masillas de alta calidad, así como técnicas especiales de sellado en las juntas, esquinas, sumideros y zonas de penetración.
Por último, un
servicio de mantenimiento profesional es totalmente recomendado para conservar la propiedad impermeable de tu cubierta plana. Esto implica inspecciones periódicas, revisión y limpieza del soporte, revisión y
limpieza de los desagües, así como la reparación de cualquier desperfecto en la superficie.
3. Tipos de impermeabilización para techos planos
Veamos las técnicas de impermeabilización que más se utilizan en un techo plano:

3.1. Láminas Asfálticas
Una de las principales opciones a la hora de impermeabilizar una cubierta plana, es el uso de tela asfáltica o láminas bituminosas. Estos materiales impermeabilizantes se destacan por su enorme resistencia, ya que cuentan con una armadura que le ofrece autoprotección.
De hecho, una instalación de láminas asfálticas en un techo plano es capaz de proteger tu inmueble de las humedades por al menos 15 años, e incluso su vida útil puede superar los 30 años, si le ofreces un manteniendo adecuado a la cubierta.
Una impermeabilización con láminas asfálticas requiere de una empresa profesional, puesto que es necesario emplear equipamiento especializado para lograr una total adherencia del material al soporte.
El precio de una reforma de impermeabilización con láminas asfálticas en Burgos se sitúa entre 20 y 35 €/m²
3.2. Láminas Sintéticas
Otra alternativa para lograr una total estanqueidad en un techo plano es la impermeabilización con láminas sintéticas. Las ventajas más destacas de estos materiales son su flexibilidad, gran resistencia a las condiciones de intemperie y facilidad de instalación. Entre las láminas sintéticas más utilizadas encontramos a las membranas EPDM, las láminas de PVC y las láminas de TPO.
El coste promedio de impermeabilizar una cubierta plana con láminas sintéticas en Burgos se sitúa entre los 25 y 50 €/m2.
3.3. Membranas Líquidas
Una de las soluciones que ha ganado popularidad en los últimos años para prevenir filtraciones de agua en techos planos, es el uso de membranas de impermeabilización líquidas.
Las pinturas impermeabilizantes son económicas, efectivas y fáciles de usar. Se aplican sobre la cubierta plana sin obras y tal como una pintura tradicional.
Antes de usar la membrana líquida es necesario limpiar el soporte y sanearlo por completo, esto incluye la reparación de daños menores, como grietas, juntas deterioradas, roturas, sumideros en mal estado, etc.
Una vez que la superficie se encuentre en perfectas condiciones, se aplica la pintura impermeabilizante de forma homogénea y según el rendimiento que indica el fabricante. Será necesario aplicar 2 o 3 capas de pintura impermeabilizante para generar una superficie de protección contra las humedades totalmente resistente.
4. Especialistas en prevención y reparación de humedades en techos planos en Burgos
Si deseas
eliminar un problema de goteras y filtraciones de agua en la cubierta de forma definitiva, lo mejor que puedes hacer es ponerte con contacto con nosotros. Somos verdaderos especialistas en eliminación de goteras y arreglo de humedades en techos planos y tejados inclinados.

Nos encargamos de evaluar toda la superficie de la cubierta para determinar el origen del problema, esta información nos permite establecer las acciones necesarias para restaurar la propiedad impermeable de tu techo. Somos expertos en el sellado de grietas y sellado de juntas, montaje y reparación de sistemas de drenaje pluvial, impermeabilizaciones para techos planos y mucho más.
Completa nuestro formulario de contacto o llama al 947 65 92 30 y solicita un presupuesto GRATIS y libre de compromisos para eliminar las humedades en tu cubierta. Nuestro equipo de expertos evalúa tu problemática sin coste alguno con la finalidad de ofrecerte una solución efectiva.
Trabajamos para empresas y particulares en Burgos,
Lerma, Espinosa de los Monteros, Briviesca, Alfoz de Quintanadueñas, Belorado, Villagonzalo, Quintanar de la Sierra, Roa, Salas de los Infantes, Villarco de Merindad de Castilla la vieja, Pedernales, Medina de Pomar, Valle de la Mena, Miranda de Ebro, y en toda la provincia de Burgos.